¿PUEDO RENOVAR MI LICENCIA DE CONDUCIR EN OTRA COMUNA? CONSULTA DóNDE HACER EL TRáMITE

Revisa qué dice el reglamento sobre la revalidación de este documento.

Renovar la licencia de conducir es un proceso clave a la hora de circular por las calles del país, más aún con las constantes fiscalizaciones que existen tanto a nivel de documentos y restricción vehicular.

En Chile existen 3 tipos de licencias de conducir en el país:

  • Licencia A: para vehículos profesionales
  • Licencia B: para vehículos particulares.
  • Licencia C: para conducir motocicletas.

El trámite de revalidar tu documento es importante, ya que en caso de ser fiscalizado y no cuentes con tu licencia de conducir, te expones a multas de 0,5 a 1 UTM, lo que equivale entre $ 32.885 a $ 65.770 aproximadamente.

¿Se puede renovar la licencia de conducir en otra comuna?

La respuesta es sí, pero en la comuna en que residas. Por ello, si antes obtuviste tu documento en una comuna y ahora que debes revalidarlo vives en otra, podrás hacerlo en la nueva casa municipal.

En este caso, si renuevas tu permiso de conducir en una comuna distinta a la que lo obtuviste antes, deberás gestionar el traslado de esos antecedentes desde la comuna donde la sacaste anteriormente.

¿Qué documentos me piden para renovar la licencia?

Para renovar tu licencia debes tener estos documentos:

  • Cédula de identidad vigente con fotocopia por ambos lados.
  • Licencia de conducir anterior con fotocopia por ambos lados.
  • Algunos municipios solicitar certificado de residencia.
  • También algunos municipios piden el certificado de antecedentes.
  • Tras entregar los documentos, deberás rendir el examen de reflejo y vista.

Si es un traslado de documentos desde otra comuna, debes sumar el Certificado de antecendentes y la Hoja de vida del conductor.

El precio para renovar la licencia clase B va entre 0,5 y 0,7 UTM, es decir, entre los 32 mil y 45 mil pesos.

¿Cuál es el plazo para revalidar el documento?

A quienes les venza la licencia de conducir este año, el Gobierno informó que se extiende el plazo hasta su misma fecha de caducidad, pero de 2025.

Además, si tu documento venció en años anteriores, podrías tener plazo aún este año según cuál sea la fecha de vencimiento. Revisa todo el detalle en esta nota de RedNews.

Lectura recomendada:

2024-06-27T20:11:48Z dg43tfdfdgfd