SUBSIDIO ELéCTRICO: LA MALA NOTICIA CON QUIENES POSTULEN EN JULIO Y RECIBAN EL DESCUENTO

A partir del 1 de julio inician las postulaciones al Subsidio Eléctrico, aunque hay una noticia que podría no ser del gusto de todos.

Una gran preocupación generó el anuncio del alza en las cuentas de la luz tras proceder al descongelamiento de las tarifas eléctricas que inició en 2019 por motivos de la pandemia por Covid-19 y la contingencia nacional en esos años.

Como no hay plazo que no se cumpla, el Gobierno informó que desde julio el valor de las boletas de la luz contará con alzas y, con el fin de disminuir los efectos negativos que pueda traer a los bolsillos de la población chilena, anunció la creación del Subsidio Eléctrico dirigido al 40% más vulnerable y junto a otros requisitos.

Subsidio Eléctrico: La mala noticia con quienes postulen en julio y reciban el descuento

La buena noticia es que las postulaciones al Subsidio Eléctrico inician este 1 de julio, donde una gran cantidad de familias podrán acceder a un descuento en el valor del servicio eléctrico. Aunque hay una noticia que no será del agrado de todos.

Desde el portal de Subsidio Eléctrico detallan que el beneficio se otorga por un semestre y se pagará en cuotas de forma mensual o bimensual, dependiendo de la forma de facturación.

Sin embargo, de manera excepcional, “Quienes resulten beneficiados/as en la primera convocatoria (desde el 1 de julio al 14 de julio) recibirán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024. El monto del beneficio corresponderá a los meses de: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024”, precisan desde Subsidio Eléctrico.

En ese sentido, el beneficio no será aplicado de manera inmediata y solo de manera excepcional se recibirá en el mes de octubre. Luego, en las siguientes convocatorias, el descuento se aplicará mensualmente en las cuentas de electricidad.

¿Quiénes pueden acceder al Subsidio Eléctrico y dónde postular?

Para postular al Subsidio Eléctrico es fundamental cumplir ciertos requisitos establecidos:

  • Quienes pertenezcan al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Tendrán prioridad los hogares con:
  1. Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con invalidez, discapacidad o personas con dependencia funcional).
  2. Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
  3. Al menos una persona adulta mayor.
  • Quienes estén al día en el pago de su cuenta de electricidad. En el caso de la primera convocatoria, podrá dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio para regularizar la situación de pago antes del 31 de julio de 2024.

Desde el 1 de julio de 2024 puedes postular al Subsidio Eléctrico ingresando a subsidioelectrico.cl. Asegúrate de ingresar con tu ClaveÚnica y contar con los siguientes documentos al momento de iniciar tu postulación:

  • Región
  • Comuna
  • Empresa o cooperativa eléctrica que entrega el suministro
  • Número de cliente (sin dígito verificador, ni guión). Podrá encontrar esta información en su boleta.
  • Correo electrónico de contacto

Lectura recomendada:

2024-06-27T21:27:00Z dg43tfdfdgfd