ALCALDE DE HUECHURABA EXIGE FIN DE LA CONCESIóN DE AMéRICO VESPUCIO ORIENTE

El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, exigió que el Ministerio de Obras Públicas ponga "término inmediato" a la concesión de la Autopista Américo Vespucio Oriente (AVO 1), acusando que aún se reportan filtraciones en el túnel.

A través de su cuenta personal de X, el jefe comunal advirtió "reiterados incumplimientos de contrato" por parte de la concesionaria, puesto que "a un año del desastre" causado por las intensas lluvias de la capital en agosto de 2023, "los dos sentidos de circulación tienen graves filtraciones de agua".

A fines de septiembre pasado, el Ministerio de Vivienda ordenó cerrar el tramo más afectado y aplicó una multa de 1.080 UTM (cerca de $69 millones) a la empresa, mientras que ésta reparaba la ruta y canalizaba las aguas presentes a través de ductos y drenes, redireccionándolas hacia colectores.

La operación total se reanudó un mes después, una vez que el MOP comprobó las condiciones de seguridad del sector en cuestión. Sin embargo, el alcalde denunció en Cooperativa que tras los últimos sistemas frontales, "se llovieron los dos lados enteros".

En conversación con Una Nueva Mañana, Cuadrado afirmó que la cartera debería optar por finalizar el contrato para "asegurar que en el futuro, ninguna otra empresa transnacional incumpla la buena fe del Estado, que deposita en ellos el servicio público para ciudadanos de nuestro país".

A la espera de que el Gobierno se pronuncie sobre la situación, la autoridad añadió que "en lo preventivo, pediría que el túnel se cerrara, porque si se hicieron los estudios, dijeron que se iba a solucionar el problema y se sigue lloviendo, es porque los estudios que se hicieron no son los correctos, y el resultado no es el que se esperaba".

"Como al parecer el problema es mayor que el que dimensionaron inicialmente, por precaución, por respeto a la vida y la integridad física de los ciudadanos, deberían cobrar multas nuevamente, determinar luego si se segrega o no (la vía), y si la gravedad del problema implica cerrar el túnel", profundizó.

En paralelo a la solicitud alcaldicia, sigue en proceso una demanda colectiva en contra de AVO 1, presentada en noviembre por el Sernac luego de que la concesionaria no aceptara participar en un Procedimiento Voluntario Colectivo.

El objetivo de la acción judicial es que la empresa compense a todos los usuarios afectados, y se le apliquen multas por infracción a la Ley del Consumidor.

2024-06-27T17:03:28Z dg43tfdfdgfd