EXCANCILLERES IGNACIO WALKER Y HERALDO MUñOZ EXPLICAN LOS DETALLES DEL ALZAMIENTO MILITAR EN BOLIVIA

Desde el alzamiento militar en Bolivia, que resultó con la detención del comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró las tropas que rodearon la casa de gobierno en La Paz, han surgido diversas versiones sobre el origen del movimiento militar, Zúñiga por un parte acusó que el presidente boliviano Luis Arce lo alentó a levantar a los militares para ganar popularidad. Mientras que desde el gobierno aseguran que es un versión “falsa, inconcebible y temeraria”.

En conversación en el programa Desde la redacción de La Tercera TV, el excanciller, Ignacio Walker, señaló que esto fue “un golpe de Estado fallido en el sentido que duró tres horas, otros hablan de insurrección, las declaraciones del gobierno hablaban de movimiento militar”. Pese a las distintas calificaciones, el político manifestó que “lo importante es que prevaleció la democracia, prevalecieron las instituciones, hubo un repudio internacional casi instantáneo en todo el mundo occidental. Esto demuestra la precariedad de las instituciones democráticas no solo en Bolivia, sino que también en América Latina”.

El excanciller Walker explicó que “en el trasfondo político hay una pugna de poder que no hay muchas alternativas fuera del Movimiento al Socialismo (MAS), hay solo unos cuantos expresidentes liberales, pero también hay una crisis económica muy fuerte, recordemos que Bolivia entre el 2003 y el 2013, tuvo un éxito económico espectacular bajo el presidente Evo Morales, bueno, ese boom se acabó, la situación económica se está sincerando, hay un realismo básico que nos habla de muchas restricciones, muchas estrechezas, y también aparentemente hay un malestar militar”.

El Ministro de Relaciones Exteriores bajo la presidencia de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz, expuso en el programa de La Tercera Tv que “otro factor fundamental es la pugna entre Evo Morales y el presidente Luis Arce, que ha fracturado el partido oficialista MAS y que tiene al país en una gran interrogante respecto a lo que va a suceder en 2025, cuando haya elecciones presidenciales. Evo Morales insiste en ser nuevamente candidato pese a que la corte constitucional ha dicho que se prohíben más de dos mandatos ya sea consecutivos o no y ya lleva cuatro mandatos”.

2024-06-27T16:55:43Z dg43tfdfdgfd