INICIA PLAN DE CONTINGENCIA ANTE PARO DE TRABAJADORES DE EFE DE ALAMEDA -NOS, VALPARAíSO Y CONCEPCIóN

Este lunes continúa el paro de trabajadores de EFE, que afecta al servicio de Alameda -Nos, y al cual se sumaron durante esta jornada los trabajadores de los servicios de trenes en Valparaíso y Concepción. Ante esto desde el Ministerio de Transportes prepararon un plan de contingencia, con reforzamiento en las diferentes regiones con el fin de enfrentar la situación.

Desde EFE Valparaíso detallaron durante la mañana de este lunes, a través de su cuenta de X/Twitter, que “estamos monitoreando estas medidas de mitigación que hemos implementado acá en Limache sobre todo para las personas que no tienen otra alternativa de transporte. Hasta el momento se ha estado desarrollando de forma normal y los servicios asociados para poder proveer de este sistema de transporte dado esta contingencia”.

En Valparaíso, se dispusieron de 55 buses que harán el recorrido Puerto, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. A la vez que se reforzará en hora punta desde Limache hacia el Puerto y en la punta tarde, desde Puerto a Limache.

Esta paralización se realiza luego del trágico accidente que el jueves pasado dejó dos víctimas fatales y nueve heridos en San Bernardo.

“Como trabajadores ferroviarios no pondremos en peligro la vida de nuestros asociados y mucho menos la de nuestros pasajeros, por lo que hemos decidido no operar los trenes en los servicios de pasajeros que administra EFE, partiendo hoy domingo con el servicio Nos Express, y añadiéndose a la paralización mañana lunes 24 los servicios de EFE Valparaíso y EFE Sur”, señalaron a través de un comunicado durante la jornada del domingo.

Por su parte, a través de su cuenta de X/Twitter, desde EFE Nos recordaron que el servicio permanecerá suspendido durante este lunes 24 de junio.

Según informaron durante la jornada del domingo, para el caso del Tren Nos-Estación Central, RED Movilidad habilitará una serie de recorridos especiales a través de 56 buses, los cuales realizarán servicios de ida y vuelta. Junto con esto, es que se reforzarán más de 12 servicios en superficie, entre ellos los recorridos 211, 217, 201, 271, G07, G08, G23 y G43.

A su vez, desde Metro aumentarán en 30 trenes la Línea 2 y en 44 la Línea 4 en los horarios punta AM y PM.

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, señaló durante la mañana de este lunes que “Hemos puesto nuestros equipos municipales a colaborar en la operatividad, nos hemos comunicado con la delegada provincial para pedirle ayuda también a Carabineros, ya que el problema ahora netamente tiene que ver con flujos, y es porque necesitamos operativamente que los buses y los vehículos se puedan desplazar de manera más rápida”.

Según detalló, “Los buses están cumpliendo el propósito, pero si no hay orden se va a generar una viabilidad mayor, estamos en eso, poniéndonos a disposición y espero que en las próximas horas esto se regularice porque es evidente que la estación El Pino también tiene ciertos límites, desde el punto de vista de capacidad y que todo llegue aquí también es punto caótico, sobre todo en la hora punta”.

Por su parte, desde tren Chillán - Estación Central reiteraron durante la mañana de este lunes que el servicio permanecerá suspendido durante la jornada

Según informó el Ministerio de Transportes durante la jornada del domingo EFE Sur, a través del Biotrén Línea 2, operará con trenes en hora punta mañana y tarde cada 15 minutos, “cubriendo una demanda del 50% de un día normal de horario punta”.

Puedes revisar todas las medidas de contingencia implementadas por el Ministerio de Transportes en la siguiente nota:

2024-06-24T11:33:25Z dg43tfdfdgfd