MINISTRO CORDERO VALORA QUE SUPREMA HAYA CONVOCADO A COMISIóN DE éTICA Y DICE QUE SERVIRá COMO “MEDIDA DE PREVENCIóN PARA LO QUE PUEDA SUCEDER”

El ministro de Justicia, Luis Cordero, valoró la decisión que tomó el Pleno de la Corte Suprema de convocar a la comisión de ética, medida que se tomó con el objetivo de investigar posibles tráficos de influencias en las nominaciones de jueces.

En entrevista con radio Pauta, el secretario de Estado señaló que, a su parecer que la decisión de la Corte “es una señal para lo que ha sucedido, pero también una medida de prevención para lo que pueda suceder”.

“Yo creo que el Poder Judicial, como toda institución, siempre está expuesto a este tipo de situaciones. Hemos tenido en otros periodos tensiones particularmente por la intermediación de terceros, que ya a otro tipo de política hay nombramiento de algunos candidatos o candidatas a la Corte Suprema en el pasado que fracasaron porque se revelaron ese tipo de situaciones. Entonces, yo creo que este es un momento para fortalecer las políticas”, manifestó el ministro.

Sobre el caso, Cordero precisó que la investigación está en curso y que eso, es “relevante” tenerlo presente.

Las alarmas del caso se encendieron cuando se revelaron presuntas irregularidades en torno al nombramiento de la ministra María Teresa Letelier en la Corte Suprema.

Según reveló un reportaje de Ciper, en el celular incautado del exministro de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Juan Antonio Poblete, apareció una conversación entre él y el candidato de Chile Vamos -y exministro de Defensa- para la alcaldía de Santiago, Mario Desbordes, donde éste último acodaría apoyar la elección de Letelier.

Tras ello, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, inició reuniones con el gobierno para materializar la mesa de trabajo y así perfeccionar el sistema de nombramientos judiciales.

2024-06-27T13:25:11Z dg43tfdfdgfd