SISTEMA FRONTAL: SE DECRETó ALERTA ROJA PARA LAS COMUNAS DE CARAHUE Y PITRUFQUéN

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, sobrevoló este sábado las comunas más afectadas de la región por el sistema frontal, advirtiendo de sectores aislados y daños agrícolas.

"Hay ciertos sectores donde están aislados y por eso se están disponiendo de trabajos con la maquinaria de vialidad y con todos los equipos desplegados. Los municipios también están haciendo el levantamiento", informó la autoridad regional.

En esta línea, comentó la situación de Pitrufquén, que se encuentra en alerta roja por desborde: "Tenemos antecedentes de algunos sectores aislados y nosotros pudimos verlos (seis en total). También hay daños desde el punto de vista agrícola, con ciertos predios que están realmente inundados", detalló Montalva.

Al igual que en Pitrufquén, la comuna de Carahue también se encuentra en alerta roja por desborde.

Según lo informado por la Municipalidad de Carahue, se registró un desborde del Río Imperial en los sectores de Taife Chico y Grande, Isla Lolocura y Pozo de Pancul, interrumpiendo la conectividad de las rutas de dichos sectores y dejando 36 viviendas aisladas.

Con la declaración de la alerta roja, Senapred informó este viernes que "se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento".

Agricultores apoyan idea de decretar emergencia agrícola

Fue el propio delegado Montalva quien ayer solicitó que se decrete emergencia agrícola por las consecuencias que ha generado este sistema frontal, una posible medida que fue respaldada por Sebastián Naveillan, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco.

"Así podemos llegar de forma más oportuna y mucho más rápida a todos los pequeños parceleros y agricultores que han perdido forraje, hortaliza y para poder llegar con alimentos a todos los animales".

"Es una medida urgente y necesaria y esperamos que el Gobierno la tome en consideración y se pueda llevar a cabo", afirmó el líder gremial.

Según lo informado por el Gobierno, en La Araucanía hay un total de 2.315 familias aisladas, 99 damnificados y 20 albergados

2024-06-15T18:14:45Z dg43tfdfdgfd