ARGENTINA BUSCA SACAR A EXMINISTRO CHILENO RODRIGO VALDéS DE LA NEGOCIACIóN CON EL FMI

Desde hace algunas semanas había trascendido que el Presidente de Argentina, Javier Milei, había pedido a las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) sacar al exministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, de la negociaciones que lleva adelante el organismo multilateral con la país trasandino. Esta vez, fue su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien habría transmitido este miércoles, en reunión de gabinete, la intención de separar de las conversaciones al actual director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, según consignaron fuentes al diario La Nación de Argentina.

“Para el FMI no fue una sorpresa que Javier (Milei) criticara a Valdés, esto ya había sido hablado antes con las autoridades del Fondo”, aseguró una alta figura del gabinete del libertario, añadió el mismo medio, el que detalló una conversación que habría tenido el propio Milei con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la cumbre del G7 en Italia, y donde la habría expresado su incomodidad con el interlocutor chileno. Según la conversación que habría tenido Caputo con sus pares del gabinete, el gobierno argentino espera llevar las conversaciones con Luis Cubeddu, el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental que lidera Valdés.

En medio de un momento delicado para el Mandatario, con alza del desempleo y una profundización de la recesión, Milei atacó esta semana a Valdés, a quien responsabilizó de tolerar en el gobierno trasandino anterior un aumento de los pasivos acumulados en el Banco Central (Puts), lo que complicaría hoy una mejor aplicación del programa de gobierno del libertario. “No sólo es responsabilidad del gobierno anterior y del Banco Central anterior, sino también de algún técnico del Fondo Monetario Internacional que avaló esto o que hizo la vista gorda con esto…. Algún técnico del FMI que pueda tener vínculos con el Foro de San Pablo (instancia que reúne a grupos políticos de izquierda Latinoamericana)”, dijo el lunes Milei a Radio Mitre, sin identificar a Valdés.

El exministro de Hacienda del segundo gobierno de Michelle Bachelet, es el interlocutor del FMI frente a las negociaciones con Argentina y quien tuvo a su cargo el informe de más de 100 páginas que dio a conocer el organismo recientemente. El texto le exige al gobierno de Milei que devalúe y levante el cepo cambiario. Los términos exigidos por el FMI han incomodado a Milei y al propio ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo. El FMI pidió un sistema de flotación administrada del tipo de cambio, parecido al que opera en Uruguay y Perú. Esto significaría, además, mantener “vivo” al Banco Central, organismo que Milei prometió eliminar, y olvidar el plan de la dolarizar la economía.

Durante el viernes de la semana pasada el ministro Caputo en la red social X manifestó que no existe una devaluación prevista, pese a las devaluaciones administradas de la moneda que se han realizado (crawling peg) y que el dólar blend se mantiene, lo que contradice el último informe del FMI que pedía el fin de este mecanismo cambiario. Con todo, Caputo detalló en la misma red social que “aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación”.

Según el medio argentino La Política Online, el ministro ha pedido la salida de Valdés de la negociación del FMI con la Argentina porque cree que opera con Federico Sturzenegger para intervenirle la dirección del programa económico. El exministro de Hacienda chileno tiene gran cercanía con Sturzenegger, a quien conoció en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos. Sturzenegger, a su vez, estaría ad portas de asumir un cargo ministerial en el gabinete de Milei, pero su nombramiento ha sospechosamente sido dilatado.

“‘Toto’ (Caputo), que es quien más resiste la llegada de Sturzenegger al gabinete y cree que el exBCRA (Banco Central de Argentina) está detrás de las trabas de Valdés a un nuevo acuerdo de Argentina con el Fondo”, publicó el mismo medio trasandino.

2024-06-27T16:03:34Z dg43tfdfdgfd