FIGUEROA REITERA CRíTICAS DEL PC POR REMOCIóN DE JUAN ANDRéS LAGOS DE INTERIOR Y APUNTA A FALTA DE “CORTESíA” DEL GOBIERNO

En entrevista con Desde La Redacción de La Tercera, la secretaria general del Partido Comunista (PC), Bárbara Figueroa, se refirió este jueves a la desvinculación de Juan Andrés Lagos de la Subsecretaría del Interior, repartición en donde era asesor de Manuel Monsalve.

Carmona afirma que tras salida de Lagos no ha tenido “ninguna explicación” y acusa campaña para descalificar al exasesor por su militancia

Citando las declaraciones del presidente de la colectividad, Lautaro Carmona, la dirigenta confirmó que “efectivamente” les tomó por sorpresa el anuncio, y aclaró que sus cuestionamientos tienen que ver a la forma y no al fondo de la decisión.

“Yo quiero ser muy explícita en ello: no se trata de que el gobierno tenga que dar aviso o consultar o pedir permiso a los partidos respecto de decisiones, de ajustes que se puedan hacer. Evidentemente que hay una potestad del presidente del Ejecutivo y eso yo creo que hay que dejarlo muy claro, no lo ponemos en cuestión. Lo que señaló el presidente del partido ayer (miércoles) es que en términos de forma, la cortesía de dar cuenta de un ajuste, de un cambio, de un despido, de una modificación de funciones de un compañero nuestro habría sido deseable”, expresó.

La también expresidenta de la CUT dijo que “el punto” no solo lo ha planteado el PC, sino que también otros partidos del oficialismo. Esto, respecto a la “necesaria integración de los equipos, donde todas las miradas estén representadas, y eso ha sido un diálogo con el Ejecutivo, no es un tema como tabú ni tampoco ha sido una materia que nunca ha estado sobre la mesa, pero ese es un debate que ha tenido su curso”.

“Entonces, por eso vuelvo a insistir, acá lo que se ha hecho es un reparo respecto de la forma, la cortesía de haber señalado: ‘mire, va a producirse este hecho, que evidentemente iba a tener un carácter público’, dada la presión pública que se ha hecho por parte de algunos sectores de oposición respecto del rol de Juan Andrés Lagos y su necesaria salida que habían planteado. Por lo tanto era evidente que iba a tener una connotación pública, y en ese marco hubiese sido deseable tener esta información”, reiteró.

Asimismo, insistió en que no se trataría de que el gobierno le pida “permiso a los partidos, ni estamos con esto cuestionando a la autoridad, ni las definiciones que tanto el Presidente o los gabinetes, los subsecretarios, o las ministras y ministros puedan hacer respecto de la conformación de equipos”.

“La política tiene que ver con las formas”

Consultada respecto a si la directiva del PC ha recibido algún llamado por parte del Ejecutivo para hablar sobre el tema, Figueroa dijo desconocer si Carmona ha recibido un llamado “de esas características”. No obstante, planteó que ese diálogo no lo tendría que hacer primero el Mandatario Gabriel Boric, “porque no ha sido el Presidente quien ha tomado esta definición”, sino que la Subsecretaría y el Ministerio del Interior.

De todas maneras, reconoció que le hubiese gustado recibir esa comunicación tras la polémica que generó el anuncio: “Evidentemente, creo que siempre es sano, porque además, el mismo presidente (Carmona) ayer lo señaló en el punto de prensa, esto no significa que va a haber una tensión con el Ejecutivo ni cortar relaciones”.

La política también tiene que ver con las formas, pero el propio presidente de nuestro partido señaló que esperaba que esto no tuviera otro tipo de repercusiones. Fue explícitamente consultado ayer por esa materia si esto significaba corta de relaciones o esto iba a congelar las relaciones, y el presidente señaló que ese no era al menos la voluntad nuestra. Por lo tanto, esperamos que esto se pueda abordar de la mejor manera posible”, agregó.

Respecto a las expectativas del timonel comunista de que la remoción de Lagos no tenga alguna connotación “anticomunista”, la dirigenta explicó que esas palabras “no merecen interpretación”.

“Uno supone, y es lo que entendemos, que no había una evaluación negativa respecto de la función que estaba cumpliendo Juan Andrés y, por lo tanto, esperamos que no haya otras consideraciones que no sean estrictamente de cumplimiento profesionales y otras que hayan primado en esto. Entonces, creo que en eso fue bastante claro y explícito el presidente de nuestro partido”, subrayó.

Diputados UDI exigen al gobierno investigar participación de funcionarios públicos de “gran comité” para la libertad de Daniel Jadue

2024-06-27T17:18:42Z dg43tfdfdgfd