PREEMERGENCIA AMBIENTAL EN LA REGIóN METROPOLITANA: ¿QUé MEDIDAS SE ACTIVAN CON ESTA ALERTA?

La calidad del aire en la Región Metropolitana no se encuentra en condiciones óptimas. Según el Sistema de Información Nacional de Calidad de Aire (SINCA), Santiago presenta un grave problema de contaminación atmosférica.

Este problema se ve activo en los meses de otoño-invierno por material particulado respirable y por contaminación fotoquímica (ozono) durante la primavera y verano. En respuesta a esto, existe el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de la Región Metropolitana. 

En el tiempo, constantemente se implementan medidas que mejoran la calidad del aire y reducen las emergencias ambientales por la calidad del aire en nuestro país. Pero este aún supone un problema para la población de la Región Metropolitana y del resto de Chile. 

Por esto, de acuerdo a las situaciones adversas de ventilación en la capital, el Gobierno declaró una Preemergencia Ambiental por la calidad del aire en la Región Metropolitana para este jueves 27 de junio. 

Preemergencia ambiental: ¿Cuáles son las medidas?

Las principales fuentes de emisiones contaminantes en nuestro país son los procesos industriales, la combustión en calderas, hornos y artefactos, emisiones vehiculares, polvo resuspendido desde el suelo, uso de chimeneas domiciliarias y quemas agrícolas. 

La Preemergencia se dio a conocer a través del sitio oficial de ‘Aire Chile’ del Ministerio del Medio Ambiente y por la cuenta de ‘X’ de la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana. Las medidas activadas para manejar la situación son las siguientes:

  • Prohibición de calefactores de uso residencial que funcionen a leña, pellet y otros derivados de la madera, en toda la Región Metropolitana.
  • Paralización de fuentes estacionarias de grandes establecimientos que no cumplan metas anuales.
  • Intensificación en programas de lavado y aspirado de calles.
  • Aumento de dígitos de restricción vehicular para vehículos sin sello verde y se le suman transportes de carga con sello verde. 
  • Suspensión o modificación en la dificultad de clases de Educación Física en establecimientos educacionales.
  • Intensificación de fiscalización de estas medidas.

La condición del aire se encuentra en una condición preocupante en más sectores del país. Talca y Maule también se encuentran bajo una Preemergencia Ambiental y Linares bajo el estado de Emergencia. Mientras que Curicó, Romeral y Coyhaique se encuentran bajo Alerta por la calidad del aire.

También te puede interesar: Presidente de Bolivia denuncia intento de golpe de Estado: Militares ingresaron al Palacio 

2024-06-27T18:49:23Z dg43tfdfdgfd