PRESIDENTE BORIC ANUNCIA ADELANTO DE OBRAS DE AMPLIACIóN DEL AEROPUERTO PRESIDENTE IBáñEZ EN MAGALLANES

La gira por la Región de Magallanes del Presidente Boric, lo llevó este jueves hasta el Aeropuerto Presidente Ibañez en Punta Arenas, desde donde anunció que se adelantarán las obras de ampliación del aeropuerto.

“He instruido que los estudios de ingeniería se realicen durante el próximo año, o sea, dos años antes de lo previsto” sostuvo el presidente en su visita a la zona. “Estamos adelantando los plazos porque como hemos conversado con el delegado y con el gobernador, la infraestructura habilitante para los buenos tiempos que se vienen para Magallanes, también en materia de industria de hidrógeno verde, es tremendamente relevante. Acá hay que adelantarse”, señaló.

No te pierdas en Pulso

Con la noticia, el presidente destacó que las obras de infraestructura son de primer nivel, y agregó que “van a poner a Magallanes en la vanguardia mundial”.

Con una inversión de US$ 150 millones, para el 2030 se espera triplicar la superficie actual del Aeropuerto Presidente Ibáñez, el que contará con cinco puentes de embarque, un nuevo terminal de carga y más estacionamientos.

“Estamos empezando a recuperar las visitas pre pandemia y lo que se viene para nuestra región es tremendamente estimulante, tanto en materia de industria, como lo hemos conversado antes de energía renovables no convencionales, el hidrógeno verde en particular, pero también en materia de turismo, la ampliación de los caminos”, afirmó el Presidente.

“En 2025 vamos a iniciar los trabajos en esta pista principal que será de hormigón y tendrá las ayudas visuales de última generación. Me contaba la ministra que va a ser en materia operativa de los aeropuertos más modernos de Chile”, declaró el mandatario, quien indicó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP), ha invertido $35 mil millones en el aeropuerto, y $18 mil millones en el mejoramiento de la pista.

En la instancia también estuvo presente la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, quien detalló que se espera entre los años 2027 y 2028 contar con una nueva pista principal para el aeropuerto. “Una pista de hormigón de 3.500 metros y con el equipamiento necesario, para como mencionaba el presidente, poder aterrizar hasta con 50 metros de visibilidad”, explicó.

Así, la ministra agregó que estas son “buenas noticias para Magallanes, de aquí a 5 años, este va a ser el aeropuerto que, dada las condiciones climáticas, va a sostener el mejor sistema de operaciones de aeropuertos de Chile”.

2024-06-27T16:18:29Z dg43tfdfdgfd