PRESIDENTE BORIC EMITE DISCURSO EN LA CUMBRE PARA LA PAZ EN UCRANIA: “HEMOS ABOGADO POR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LA SOBERANíA DE UCRANIA”

En el marco de su gira presidencial, este sábado el mandatario Gabriel Boric asistió a la Cumbre para la Paz en Ucrania, realizada en Bürgenstock, Suiza.

Cabe señalar que, en la conferencia internacional, se reúnen cientos de líderes mundiales para abordar el conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre los invitados, figura el presidente Gabriel Boric.

Ante todos los líderes internacionales presentes en la cumbre, el mandatario emitió un discurso en inglés. “Respecto a la soberanía territorial, firmemente oponemos el uso o amenaza de la fuerza y creemos que la diplomacia y la ley internacional son los únicos medios legítimos para resolver las disputas”, partió señalando.

Sumado a lo anterior, el Presidente Gabriel Boric enfatizó que “consecuentemente, Chile ha condenado a Rusia la guerra de agresión contra Ucrania”.

“Hemos abogado por el respeto a los derechos humanos, la soberanía de Ucrania y la integridad territorial, que son componentes esenciales de cualquier solución a este conflicto. Creemos fuertemente que la situación representa una grave violación de los derechos humanos y de la ley internacional. Estos mismos principios, debemos decir, están siendo desregulados por el gobierno israelí en Gaza”, agregó.

Gabriel Boric compromete su ayuda a Ucrania

Uno de los puntos que trató el mandatario en su discurso, fue sobre las instalaciones nucleares en Ucrania. “Quiero destacar la importancia que damos a la protección de las instalaciones nucleares ucranianas, ya que son un elemento clave del bienestar internacional. Igualmente, debemos regular el uso de las armas nucleares, como muchos de ustedes han dicho, porque sabemos que constituyen un riesgo de consecuencias incalculables para toda la humanidad”, detalló.

“También es esencial asegurar la soberanía marítima de Ucrania y la seguridad alimentaria, lo que implica permitir la libre circulación de alimentos y otros productos hacia y desde Ucrania, porque el hambre nunca debe ser usado como arma de guerra, ni aquí, ni en Gaza, ni en ningún conflicto en el mundo”, añadió.

Junto con lo anterior, el Presidente Gabriel Boric se comprometió a prestar ayuda humanitaria a Ucrania. “Me gustaría reafirmar mi oferta de país para contribuir a la minería humanitaria en Ucrania en la etapa de post-conflicto”, manifestó.

“Queridos jefes de Estado, ¿Por qué un país tan lejos de esta guerra como Chile está participando en este Sumit? No es porque no nos gusta Putin, que personalmente no me gusta, o porque tenemos empatía por el señor Zelensky. No es porque apoyamos a la ampliación de la NATO hacia el oeste, o porque somos parte de un puzzle de coalición geopolítica. Es porque nosotros, como un pequeño país en el sur del mundo con nuestros 20 millones de habitantes, somos conscientes de que solo el respeto a la ley internacional y a los derechos humanos puede garantizar la paz”, cerró.

2024-06-15T19:01:24Z dg43tfdfdgfd