RESTRICCIóN VEHICULAR HOY, LUNES 24 DE JUNIO DE 2024: ESTOS AUTOS NO PUEDEN CIRCULAR EN SANTIAGO

A partir de este lunes 24 de junio, la restricción vehicular regresa a su funcionamiento habitual en la Región Metropolitana.

Esta medida, vigente desde hace varios años, busca reducir la contaminación ambiental y descongestionar el tráfico vehicular.

La Restricción Vehicular tiene como objetivo principal disminuir la emisión de gases contaminantes de los vehículos y, simultáneamente, reducir el tráfico en las calles de Santiago y sus alrededores.

La implementación de esta medida ha mostrado resultados positivos en la mejora de la calidad del aire en la capital.

Vehículos afectados por la restricción vehicular el lunes 24 de junio

La restricción se aplica a diversos tipos de vehículos, seleccionados mediante un calendario basado en los dígitos finales de sus patentes.

A continuación, te detallamos cuáles son los vehículos que no podrán circular este lunes 24 de junio:

Con Sello Verde:

  • Automóviles, station wagon y similares: Inscritos desde el 1 de septiembre de 2011, con patentes terminadas en 4 y 5.
  • Motocicletas: Inscritas antes del 1 de septiembre de 2010, con patentes terminadas en 4 y 5.

Sin Sello Verde:

  • Motocicletas: Inscritas antes del 2002, con patentes terminadas en 8, 9, 0 y 1.
  • Automóviles, station wagon y similares: Sin sello verde, con patentes terminadas en 8, 9, 0 y 1.
  • Buses de transporte privado de personas, buses interurbanos y rurales de pasajeros, y transportes de carga: Con patentes terminadas en 8, 9, 0 y 1.

Asimismo, es importante destacar que la restricción vehicular estará vigente de 7:30 a 21:00 hrs. Para más detalles, se recomienda visitar el sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Excepciones a la restricción vehicular

Existen ciertos vehículos que están exentos de cumplir con la restricción vehicular debido a sus características o al tipo de servicio que prestan:

  • Vehículos provenientes de fuera de Santiago: Deben acreditarlo.
  • Servicios de emergencia y seguridad: Incluye Carabineros, PDI, bomberos, vehículos municipales, ambulancias y gendarmería.
  • Vehículos modificados para discapacitados: Incluye aquellos para el traslado de personas con discapacidad, con credencial del Registro Nacional de Discapacidad.
  • Servicios de salud: Vehículos que prestan servicios a hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y centros de salud.
  • Carrozas fúnebres.
  • Servicios a la Comisión Chilena de Energía Nuclear.
  • Automóviles híbridos o eléctricos.
  • Vehículos a gas: Con el D.S Nº 55/98 y revisión técnica al día.

Multas y sanciones

El incumplimiento de esta normativa puede resultar en multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM, equivalentes a aproximadamente $65.770 a $98.655 pesos chilenos.

Es esencial que los conductores respeten estas restricciones para evitar sanciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire.

2024-06-24T00:41:12Z dg43tfdfdgfd