SISTEMA FRONTAL PROVOCó AFECTACIONES EN 69 RUTAS DE VALPARAíSO

En un diálogo con la prensa la mañana de este domingo en la Plaza Aníbal Pinto, la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González, junto al director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Cristián Cardemil, entregaron un detallado balance de la situación en la zona por el sistema frontal.

En este momento se está trabajando aún en poder mejorar la conectividad de algunas comunidades que efectivamente perdieron esta condición a propósito de la crecida de ríos, de canales”, explicó la delegada, mencionando situaciones en Limache y Calicheros, en Quilpué como ejemplo y reportando que hay personal de apoyo desplegado y se está trabajando con maquinaria para la habilitación de rutas.

Balance preliminar de 900 vivienda afectadas

González indicó que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto al Serviu, está haciendo un levantamiento acerca de la cantidad de inmuebles afectados y de infraestructura urbana.

“Tenemos una primera estimación por parte del levantamiento de las mismas municipalidades que nos hablan de un aproximado de 900 viviendas que habrían sido afectadas con diversas alteraciones, 21 de ellas con afectaciones totales”, precisó.

Múltiples sectores con afectaciones de conectividad

La autoridad dijo que “además de ello, fueron 69 las rutas que fueron afectadas durante este sistema”.

La delegada acotó que 13 de las afectaciones mencionadas “ya han sido resueltas a partir del Ministerio de Obras Públicas y las otras se encuentran con algunas restricciones en tránsito a propósito de las remociones en masa”.

“Finalmente, también se nos ha levantado información acerca de 50 aproximadamente usuarios de INDAP que también habrían tenido afectaciones a propósito de las crecidas de canales y ríos. La mayor parte de ellos están en la provincia de San Antonio”, expuso.

La delegada presidencial regional insistió en que “son múltiples los sectores y comunidades que han tenido algunas afectaciones de conectividad” en Valparaíso.

“Para eso, nuestros delegados provinciales y también las distintas instituciones del sistema en su conjunto han estado desplegando algunos operativos humanitarios para asegurar que las personas estén con buena salud, que no les falte el agua, que no les falte la alimentación, mientras también se pueden desplegar los métodos necesarios, maquinarias para reconstruir caminos, entre otros”, dijo.

La autoridad de gobierno sostuvo que “ha habido un sistema frontal que no había hace muchos años, que generó muchísimas contingencias y que, por tanto, tensó el sistema en su totalidad”, valorando que “ningún vecino o vecina de la Región de Valparaíso ha presentado hasta este momento lesiones o situaciones que lamentar en tanto su integridad y su vida”.

2024-06-23T15:53:12Z dg43tfdfdgfd