SUBSECRETARíA DEL TRABAJO RETIRA REGLAMENTO DE LEY KARIN DE LA CONTRALORíA

El pasado 4 de junio ingresó a la Contraloría General de la República la aprobación del reglamento mediante el cual se fijaban las bases a directrices de los procedimientos de investigación de acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo, relacionado a la Ley Karin. Según los datos del organismo, la Subsecretaría del Trabajo recientemente retiró el decreto que aprobaba el reglamento.

Lo último en Pulso

Según explicaron desde el Ministerio del Trabajo esto es habitual, como parte del proceso administrativo de toma de razón, de forma en que la Contraloría normalmente realiza observaciones respecto a documentos como estos. La cartera corrige estos comentarios y los vuelve a ingresar.

“Con todo, el reglamento que enviamos a la Contraloría se encuentra en su proceso habitual de revisión para la toma de razón, el cual se volverá a ingresar a la brevedad para que las empresas hagan la adecuación necesaria”, dijo la ministra Jeannette Jara.

El reglamento define, entre otras cosas, el ámbito de aplicación de la ley, derechos de los trabajadores, obligaciones de los empleadores, quienes deberán contar con un protocolo de prevención y un procedimiento de investigación de este tipo de actos, que deben incluir medidas de resguardo.

Ese documento detalla los procedimientos que deben seguirse para al investigación obligatoria ante casos de denuncias de acoso sexual, laboral o de violencia en el trabajo, las diligencias mínimas que deben llevarse a cabo, y el plazo que no puede superar los 30 días hábiles. Considera también medidas correctivas que busquen prevenir y controlar los hechos que dieron lugar a la denuncia.

Además, se refuerza el rol de la Dirección del Trabajo (DT) y de la Contraloría, en los procedimientos de investigación, para dar garantía a los denunciantes.

La Ley Karin fue promulgada a mediados de enero, y comenzará a regir en casi un mes, el próximo 1 de agosto de este año.

La ministra Jara enfatizó en que la cartera ha estado llevando a cabo un trabajo intensivo para la implementación adecuada de la ley, como el proceso de consulta pública de la circular de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) que establece el protocolo para que las empresas implementen la normativa; y 145 capacitaciones en todo el país.

Asimismo, destacó que esta semana, la Suseso se reunió con la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y la Dirección del Trabajo lo hizo con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

2024-06-27T18:18:48Z dg43tfdfdgfd