“TODAS LAS FAMILIAS SE PLANIFICAN”: GOBIERNO DESCARTó ADELANTAR LAS VACACIONES DE INVIERNO DE LOS ESCOLARES DEBIDO AL úLTIMO TEMPORAL

Si bien tan solo falta una semana de clases para que miles de estudiantes inicien sus tan anheladas vacaciones de invierno, en el Gobierno aseguraron que esta fecha no se adelantará producto de los efectos que dejó el último sistema frontal en el centro sur del país, de manera que no se alterará la planificación que ya tienen las familias.

Fue el ministro del Interior subrogante, Manuel Monsalve, quien se refirió a este tema durante un punto de prensa en que se dio a conocer un nuevo balance del temporal, afirmando que “eso está descartado”, argumentando que ha conversado el asunto con la ministra subrogante de Educación, Alejandra Arratia.

El secretario de Estado afirmó que “las vacaciones son algo para los cuales todas las familias de Chile se planifican. Ya saben cuándo van a ser las vacaciones, muchos padres, además, pidieron sus vacaciones para poder compartir con sus hijos o hijas. Cambiar las vacaciones si no se justifica, es modificar radicalmente la planificación de miles de familias chilenas, entonces, hay que tomar estas decisiones donde se justifica”.

De tal forma, Monsalve explicó que en las comunas donde resultaron afectados los recintos educacionales y no puede “volver a clase el lunes y martes, es que hemos combinado herramientas, permitiendo a los sostenedores que soliciten la suspensión de clases el lunes y martes donde lo consideren necesario”. Sin embargo, “en aquellos casos donde sabemos que no se puede hacer, como el caso de la comuna de Curanilahue y Arauco, el Seremi ha decretado, y esa es una facultad que producto de la zona de catástrofe tiene el Ministerio de Educación, suspender la clase sin la necesidad de recuperación”.

Balance

El ministro del Interior subrogante también hizo una actualización de las cifras que ha dejado el último temporal a nivel nacional, indicando que las personas damnificadas superan las 11 000 personas.

“Tenemos un recuento a nivel nacional de 11 006 personas damnificadas, de las cuales 10 430 están radicadas en la región del Biobío. Además, tenemos 783 personas en condición de albergadas y 7260 personas en condición de aislamiento”.

Respecto a las viviendas dañadas por la lluvia, se informó que existen 5941 con daño menor, 617 casas con daño mayor, 7 viviendas destruidas y se mantiene la evaluación técnica de otras 7562.

2024-06-15T17:48:51Z dg43tfdfdgfd