MINISTERIO DE TRANSPORTES Y METRO DAN A CONOCER PLAN DE CONTINGENCIA POR PARO DE TRABAJADORES DE EFE EN REGIONES METROPOLITANA, VALPARAíSO Y BIOBíO

Tras el fatal accidente ferroviario en San Bernardo, donde murieron dos trabajadores, los empleados de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) han anunciado un paro que comenzará el lunes 24 de junio. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) ha delineado un plan de contingencia para mitigar el impacto en el transporte público.

Se habilitarán 56 buses especiales en reemplazo del Tren Nos-Estación Central. Además, se reforzarán 12 recorridos de buses y se aumentará la frecuencia en las líneas 1 y 2 del Metro, incluyendo la eliminación de la ruta expresa en la Línea 2 para mejorar la movilidad.

Metro de Santiago informó que ante el paro de trabajadores, realizaran las siguientes acciones para garantizar el transporte a sus usuarios:

  • · Suspensión de la operación expresa de Línea 2, con el fin de aumentar la oferta de trenes con detenciones en cada estación.
  • · Bucle en Línea 2, estación Cal y Canto, para trenes que se desplazan hacia Vespucio Norte. Esto quiere decir que se realizarán recorridos cortos que retornarán hacia Hospital El Pino en estación Cal y Canto, con el objetivo de agilizar el carrusel de trenes y absorber una mayor cantidad de pasajeros en breve tiempo.
  • · Inyección de trenes vacíos en estación los Héroes, de acuerdo con demanda de pasajeros. Al igual que el punto anterior, esta medida busca optimizar los tiempos de frecuencia de trenes.
  • · Refuerzo de personal de seguridad y personal en contacto en estaciones que recibirán mayor afluencia.
Estación Tren NosEstación Metro
Estación NosHospital El Pino
5 PinosHospital El Pino
MaestrazaHospital El Pino
San BernardoHospital El Pino
FreireHospital El Pino
Lo BlancoHospital El Pino
Lo EspejoEl Parrón
Lo ValledorSan Alberto Hurtado

Plan de contingencia en regiones

EFE Sur

Por su parte EFE Sur, a través del Biotrén Línea 2, operará con trenes en hora punta mañana y tarda cada 15 minutos, cubriendo una demanda del 50% de un día normal de horario punta.

Corto Laja con 1 servicio am desde Laja a Talcahuano y 1 servicio pm desde Talcahuano a Laja, además contará con 40 buses de apoyo: Lomas Coloradas, Juan Pablo Segundo y Hualqui.

En cuanto al transporte público regulado, este tendrá una operación reforzada en especial en la zona sur de San Pedro de la Paz. Por lo cual, los operadores de las líneas 22 San Pedro, 23 San Pedro de la Paz y 40 Las Golondrinas, aumentarán sus frecuencias al máximo de su plan operacional.

De igual manera, los operadores que salen desde Hualqui, como lo son la línea Las Galaxias 80, Buses Palomares 18 y Vía del Sol 81, reforzarán sus operaciones. Adicionalmente, se solicitó a las cuatro empresas de Coronel-Lota (Sotral, Expresos del Carbón, Los Alces y Playa Blanca) incrementar sus servicios en al menos un 20% de su operación, saliendo cada 5 minutos desde Lota.

EFE Valparaíso

Para abordar la demanda de EFE Valparaíso, se incorporarán 55 buses que harán el siguiente recorrido: Puerto, Villa Alemana, El Belloto, Quilpué, Viña del Mar, Francia y Puerto. Reforzaremos en hora punta mañana desde Limache hacia Puerto y en la Punta Tarde desde Puerto a Limache.

Cabe destacar que desde el MTT se estará atendiendo consultas e informando permanentemente en redes sociales, así como en el call center sobre la planificación de viajes.

2024-06-24T02:31:56Z dg43tfdfdgfd