VIOLENCIA OBSTéTRICA: DECRETAN INDEMNIZACIóN PARA MADRE QUE FUE ABANDONADA EN PLENO PARTO Y SU HIJA QUEDó CON “DAÑO CEREBRAL DE EXTREMA GRAVEDAD”

Josephine, una madre que sufrió una negligencia médica durante el parto de su hija en el Hospital San Borja en 2017, recibirá una indemnización de más de $1.000 millones de pesos. La negligencia provocó asfixia en su bebé, dejándola con secuelas graves de por vida.

La mujer llegó al hospital el 16 de abril de 2017, con contracciones de 41 semanas de embarazo. Fue atendida por el médico Matías Ignacio Solari Díaz, quien le administró un fármaco para inducir el parto. A pesar de su historial médico, que sugería posibles complicaciones, el personal médico no actuó adecuadamente ante la baja en los latidos cardíacos del bebé.

Josephine rogó por una cesárea debido al sufrimiento de su hija, pero su solicitud fue negada. Según el fallo judicial, pasaron seis horas sin que el médico la viera, alegando que había ido a “hacer pipí”. Finalmente, a las 2:00 de la madrugada, aproximadamente 16 horas después de su llegada, fue sometida a un procedimiento.

Describiendo la experiencia como “una tortura”, Josephine relató cómo el médico intentó utilizar fórceps tras declarar que “había fracasado”. La bebé, también llamada Josephine, nació a las 2:28 y, debido a la asfixia, pasó tres meses internada con 13 patologías diagnosticadas, publica La Tercera.

La niña, ahora de siete años, sufre un daño cerebral extremo, quedando postrada, ciega, sorda y dependiente de oxígeno de por vida. La justicia estableció que “sufre un daño cerebral de extrema gravedad” a causa de una encefalopatía hipóxico-isquémica grado III.

La segunda indemnización más alta en la historia

El 26° Juzgado Civil de Santiago falló a favor de la niña y su madre, ordenando al Servicio de Salud Metropolitano Central, al Hospital San Borja, al médico Solari y a una matrona pagar $1.042.691.340, la segunda indemnización más alta dictada por un tribunal chileno.

El abogado de Josephine, Héctor Musso, comentó que el monto “ayudará a sobrellevar los tratamientos que de por vida necesitará la pequeña” y representa un “reproche directo y crudo de la violencia obstétrica” sufrida por su representada y muchas mujeres en el país.

2024-06-28T00:02:11Z dg43tfdfdgfd